Dark
Auto
Light
Dark
Auto
Light
La Empresa de Parques y Eventos de Antioquia (ACTIVA) ofrecerá experiencias memorables con un enfoque en la personalización y la logística integral de cada evento. Optimizará sus recursos para garantizar eficiencia, sostenibilidad y altos estándares de calidad, cuidando siempre la identidad y el carácter único de cada servicio. Su estrategia se centrará en diferenciarse por la excelencia, precios justos y un servicio altamente personalizado, liderado por ejecutivos de cuenta especializados que construirán relaciones profundas con los clientes y superarán sus expectativas. ACTIVA también ampliará su enfoque hacia la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental, implementando herramientas digitales avanzadas y promoviendo prácticas ecológicas para eventos verdes. Además, fortalecerá alianzas estratégicas y expandirá su red de proveedores, consolidándose como aliado clave para la Gobernación, el sector público y privado.
A través de los eventos propios se dinamiza la economía, fomentando el desarrollo y abriendo espacios claves para la negociación y el posicionamiento de nuestra marca y de las marcas de nuestros clientes. Estos eventos, arraigados en una profunda experiencia organizativa, impulsan la comercialización y la promoción efectiva de productos y servicios, facilitando el acceso a nuevos mercados y oportunidades comerciales, desde el ámbito regional e internacional.
Los Parques de Antioquia administrados por ACTIVA son espacios vitales para el bienestar social, pues fomentan el turismo regional, mejoran la calidad de vida de las familias y promueven la sostenibilidad ambiental. Su gestión se centra en tres ejes: impulsar la industria turística, ofrecer áreas de recreación saludables y fortalecer el mantenimiento de parques adaptados a las necesidades de la comunidad. ACTIVA también busca alianzas público-privadas internacionales para potenciar el turismo, mejorar la infraestructura y promover la riqueza cultural y natural de Antioquia. Con estas acciones se apoya el programa “3.3.5 Internacionalización de Antioquia” del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027, contribuyendo a atraer inversión, diversificarla economía y posicionar la región como un destino competitivo y sostenible en el mercado global.